Si eres espíritu libre y quieres hacer un acto simbólico para sellar tu unión, aprovecha las ventajas que ofrecen los barcos. Ahora bien, si deseas que además del símbolo, sea legal, entonces esta entrada es para ti. Acompáñanos a descubrir la legalidad de las bodas en los cruceros.
Una de las desventajas de los cruceros es la legalidad abordo. Entre las leyes del mar y las banderas de conveniencia, las navieras se las arreglan para que las legislaciones sean relativas a los pabellones que enarbolan, los cuales pueden cambiar en cualquier momento durante la travesía.
5 consejos para celebrar una boda legal en un crucero
Busca información sobre el itinerario y sus puertos
Hacer un poco de investigación será tu mejor aliado. Consulta los puertos del crucero y los requisitos necesarios para contraer matrimonio en ellos. Algunos países tienen restricciones en cuanto a la verificación de soltería de los novios y solicitan documentos adicionales si existen hijos de uniones anteriores.
Otros artículos de Grpo que te pueden interesar
Ten en cuenta que si te casas en otro país, y luego es necesario deshacer la unión, puedes tener necesidad de realizar documentos adicionales, llevarlos a las embajadas, traducirlos o visarlos con algún abogado local.
Solicita información en el servicio de planificación de bodas de las navieras:
Muchas empresas de cruceros ofrecen paquetes ajustables para realizar la ceremonia y celebración a bordo. Realiza una lista de preguntas y verifica lo ofrecido con relación al procesamiento de todos los documentos necesarios.
Las líneas de crucero suelen brindar licencias de matrimonio cuando la celebración de la boda se lleva a cabo en alta mar. Consulta las condiciones de la licencia, y asegúrate de cumpla con tus requerimientos y los requisitos legales de tu lugar de origen.
Si deseas que tu matrimonio en altamar, sea legalmente vinculante, asegúrate de hacer todas las preguntas antes de iniciar el recorrido.
Considera realizar la ceremonia en puerto
Si realizas la boda en tierra firme, en alguno de los puertos, reuniendo todos sus requisitos, el acto tendrá validez legal directa, debido a que celebraras la ceremonia en un país determinado y te amparan sus leyes específicas.
En este caso asegúrate de preparar con anticipación todos los documentos solicitados y realiza un doble chequeo de los mismos. No tendrás oportunidad de regresar a buscar nada olvidado.
Piensa en un plan B
En un crucero, muchas cosas pueden fallar. Reduce la incertidumbre. Considera realizar la boda legal en tu lugar de origen y otra simbólica en el barco. Los aspectos legales pueden ser un verdadero reto, incluyendo los costos asociados a las complicaciones jurídicas derivadas.
Programar un plan B, es recomendable, en caso de que quieras saltar todo el proceso de registro y evaluación de la probidad de los novios para contraer matrimonio, en un lugar desconocido.
Evalúa la época del año
Las bodas en cruceros se han puesto de moda en nuestros días, es por ello que algunos meses del año son más costosos para llevar a cabo la celebración. Además del clima que, también puede ser un actor determinante en estos casos.
La legalidad de las bodas en los cruceros, es un aspecto a tomar en cuenta a la hora de planificar la celebración de este gran día. Todo va a depender de tus objetivos, cuanto quieres gastar y cuantos documentos estas dispuesto a manejar.