Los contratos laborales se establecen por lapsos determinados, y pueden durar 4, 6 o 9 meses dependiendo de la posición y del empleador. Una vez concluido el contrato sobreviene un periodo de descanso. Si quieres saber cuánto tiempo pasan en casa los trabajadores de un crucero, acompáñanos y te contaremos todo al respecto.
Características de las vacaciones de los empleados del mar
La manera en la que los trabajadores del mar, toman sus periodos vacacionales, constituye uno de los aspectos diferenciadores de un trabajo en tierra firme.
Mientras que en el continente, es viable obtener una licencia pagada por enfermedad, debido a aspectos relacionados con la familia o los hijos, entre otros; para los empleados de un barco de cruceros no es posible.
Otros artículos de Grpo que te pueden interesar
Se establece una contratación, en la cual el trabajador, trabaja a destajo, (solo para esa posición y por tiempo determinado) sin cotización a la seguridad social, ni pago de impuestos. Durante la vigencia del acuerdo, el empleado deberá permanecer en las instalaciones del barco asignado.
En el caso de que el trabajador necesite volver a su lugar de origen, por alguna emergencia, deberá abandonar el barco en el siguiente puerto y regresar por sus propios medios, en la mayoría de los casos, correrá con todos los gastos que implique su repatriación.
¿Como son las vacaciones de empleados de cruceros?
En el mundo de los cruceros, el concepto de vacaciones es relativo. En algunas navieras es tiempo que transcurre entre la culminación de un contrato y el inicio de otro. Para otras, es el periodo que puedes tomar libre dentro de una parte del acuerdo y otra.
En el caso de la tripulación, y en contratos largos, (9 meses) algunas empresas permiten que tomes un descanso de 4 a 6 semanas en medio del periodo. Sin embargo, muchos empleados prefieren disfrutarlas al final del acuerdo laboral.
Durante este periodo de cese de actividades, no se devenga salario, ni contraprestación alguna.
Una característica de este periodo es que, si ya tienes experiencia en el sector, has tenido un buen desempeño y aplicas para regresar a trabajar, con bastante probabilidad volverás a ser contratado, tantas veces como apliques.
El nuevo contrato no conlleva, necesariamente ajustes salariales por antigüedad ni escalafón, aunque trabajes en la misma organización y el mismo barco. Siempre puedes iniciar el proceso de aplicación para un otro cargo, o solicitar promociones al culminar los entrenamientos regulares; en la mayoría de los casos, tu experiencia laboral será tomada en cuenta.
El periodo vacacional relativo según la empresa contratante
Los empleados de los cruceros pasan tanto tiempo en casa como deseen. Dependiendo de la organización en la que trabajes, y la posición que ocupes, debes buscar dentro de sus políticas y procedimientos, cuanto es lo mínimo y lo máximo aceptable por concepto de “vacaciones”.
Algunas navieras, toman muy en serio el tiempo que pasas fuera de servicio. Pueden decidir, no volver a contratarte si has pasado más de 8 semanas sin solicitar un nuevo contrato. El periodo vacacional es relativo, discrecional y varía según la organización contratante.
Trabajar en un crucero permite cierta flexibilidad en cuanto a la forma en que manejas tu tiempo laboral. Para obtener el mayor beneficio por tu trabajo, es recomendable conocer las normas, laborales de la empresa antes de comenzar. De esta manera evitaras malos entendidos y podrás minimizar las ambigüedades.