A primera vista, la respuesta es fácil; el Capitán; el cual, ayudado por el resto de tripulación, y el staff dispuesto en las áreas de atención al público, hace posible brindar el servicio. Sin embargo, quien manda en un crucero, también depende de aquellos que poseen la propiedad de la nave y de qué pabellón dependen. De todos estos detalles hablaremos durante este post. Así que acompáñanos y averigualo.
Hablemos de armadores y pabellones
El armador, es la persona física o jurídica que posee la responsabilidad de la navegación del buque. Son responsables de equipar el barco, proveer la tripulación y mantener el estado de navegabilidad de la embarcación. De esta manera, la naviera decidirá quién será el capitán y bajo que leyes se operara.
Los armadores incluyen grandes conglomerados empresariales como por ejemplo la Corporación Carnival, quien a su vez posee Carnival Cruise Lines, P&O Cruise, Cunard Line, Holland America, Princess Cruise, Seabourn Cruise Line, Carnival Australia, AIDA Cruises y Costa Cruises.
Otros artículos de Grpo que te pueden interesar
Otro gran armador lo integra la Corporación Royal Caribbean Ltd, dentro de la cual se incluye: Pullmantur, Royal Caribbean International, Celebrity Cruises, Azamara Club Cruise. En este grupo de gigantes marítimos, también se encuentra Norwegian Cruise Line Holdings (NCLH).
La nacionalidad del buque, es aquella conferida por un estado, mediante una autorización, para enarbolar su pabellón, y la inscripción en el registro de un puerto. Muchas veces se adoptan banderas de conveniencia en la navegación, ya hablaremos de ellas en otro post.
El marco legal dentro del cual se encuentran las embarcaciones, y por ende, sus empleados, depende del pabellón que enarbolan. De esta manera, los aspectos laborales, estarán sujetos a las legislaciones aplicables a ese país y al contrato laboral firmado antes de iniciar la travesía.
Los países que otorgan banderas de conveniencia para la navegación de cruceros más frecuentemente incluyen: Malta, Panamá, Islas Marshall, Liberia, Bahamas, y Chipre entre otros.
La bandera que iza el barco, identifica la adhesión a los acuerdos mínimos contractuales de las diferentes nacionalidades que hacen vida en el crucero. Dentro de este marco, el capitán tiene la potestad de adecuar su equipo e incorporar ciertas habilidades adicionales a las que ya han sido contratadas, si lo considera pertinente.
Quien es la máxima responsabilidad en un crucero y que responsabilidades tienes?
Una vez en el barco, y superados los temas corporativos y de nacionalidad de la nave, podemos decir que la máxima autoridad, es el Capitán. Su responsabilidad incluye:
- Operar de manera segura
- Gestionar sistemas de navegación,
- Administrar las áreas de hospitalidad
- Liderar todo el equipo de trabajo que presta servicio, de manera que estén alineados con los objetivos planteados.
Sus principales tareas incluyen administrar los empleados, monitorear y mantener los sistemas de navegación y motores. Supervisar embarque y desembarque de pasajeros y la comunicación con los puertos asi como vigilar que el equipo de seguridad este en perfectas condiciones.
Para obtener este trabajo se necesita tener un diploma relacionado con ciencias marítimas, conocimiento de logística, leyes afines, hablar perfecto inglés y años de experiencia. Una vez cubierto lo anterior, necesitaras una licencia que te acredite en la labor.
Habilidades de un capitán de crucero
Construir una carrera como capitán de barco, es el resultado de años de trabajo y mucho esfuerzo. Las habilidades necesarias incluyen:
- Liderazgo
- Trabajo en equipo
- Planificación
- Atención al cliente
- Comunicación
- Solución de problemas
- Trabajo bajo presión
Los grandes armadores deciden el personal más idóneo para administrar y cuidar sus activos, de esta manera contratan a los profesionales que cuiden su inversión, y maximicen su rentabilidad. Quien manda en un crucero, cumplirá con los objetivos organizacionales de las navieras y liderara con éxito las operaciones dentro del barco. Todo un reto!.
Y tú? ¿Tienes estas habilidades? ¿Quieres ser un capitán de barco? Cuéntanos en los comentarios.