Estamos en un excelente momento de iniciar carrera laboral en navieras, el mercado está en crecimiento constante demandando grandes cantidades de trabajadores de calidad. Así que si piensas comenzar a trabajar en un crucero, te brindamos consejos para principiantes.
Antes de tomar el trabajo
Evalúa si este trabajo es para ti. Trabajar en un crucero conlleva largas jornadas laborales sin días de descanso. Lejos de tu familia y amigos, compartiendo espacios pequeños con personas que nunca imaginaste. De manera que es significativo reflexionar un poco sobre esto antes de llenar la aplicación.
Las normas para los empleados son estrictas, existe política de “cero tolerancia” a las drogas y se establecen códigos de conducta en todo momento. Mientras dure tu contrato, estarás trabajando aun cuando te encuentres en tus horas de descanso.
Otros artículos de Grpo que te pueden interesar
Necesitas saber hablar inglés bien
Debes tener un nivel de inglés aceptable, (B1,B2). Todas las comunicaciones del barco son en este idioma, con lo cual, es una condición para la contratación. Si no sabes hablar bien, es momento de comenzar a perfeccionarlo.
Fija tu objetivo
Trabajar en un crucero te brinda muchas ventajas y desventajas. La mejor manera de aprovechar los aspectos positivos y administrar los negativos, es estableciendo un objetivo concreto a lograr y fijar una fecha probable para alcanzarlo.
Establecer metas específicas, te ayudara a mantener el esfuerzo sostenido, y balancear los aspectos psicológicos y relacionales que demanda este empleo. Un objetivo pudiera ser adquirir un vehículo, o una casa. Cualquiera que sea, lo necesario es fijarlo antes de comenzar.
Revisa las condiciones del contrato antes de embarcar.
Si bien es cierto que las navieras pagan buen salario por la posición equivalente en tierra firme, también hay que saber, que las condiciones laborales son, en muchos casos, menos beneficiosas en altamar. Es importante tener claro los supuestos declarados y aceptados al tomar el empleo.
Establece un presupuesto mensual y mantente dentro de él
La naviera cubrirá todos tus gastos a excepción de los relacionados con el aseo personal, las comunicaciones y diversión fuera del barco. Esta es una excelente oportunidad para mantenerte dentro del presupuesto y asignar recursos a tu objetivo principal.
Designa una cantidad destinada a la seguridad social, un fondo o ahorro para imprevistos.
La naviera no cubrirá los gastos de la seguridad social, ni te dará vacaciones pagadas. De manera que será necesario establecer un fondo de reserva para cualquier eventualidad.
Toma el tiempo de evaluar las navieras que te interesan.
Antes de llenar la aplicación, consulta la página web de tu futuro empleador, e investiga un poco sobre su política laboral, sus valores declarados, y las características de su flota. Esto te ayudara a comprender con mayor exactitud, que tipo de empleado están buscando y que esperan ellos de ti.
Consejos durante el contrato de trabajo en el crucero
Trata de llevarte bien con el resto de tus compañeros
Durante tu contrato, encontraras personas de distintas nacionalidades y culturas. Todas diversas y múltiples. Evita temas álgidos de conversación sobre todo aquellos relacionados con la religión, la política, y diferentes formas de comportamiento del personal.
Mantener un buen clima en tu entorno, harán más llevaderas las largas jornadas laborales. El ejercicio de la tolerancia y el respeto, será una cualidad agradecida por tus compañeros y te traerá beneficios.
Realiza tu trabajo lo mejor posible
Investiga que se espera de tu labor, trata de ser lo más acertado posible con la descripción de tu trabajo, y procura cumplir todos los requisitos exigidos.
Esta entrada “Trabajando en un crucero: Consejos para principiantes”, te brinda algunas recomendaciones a tomar en cuenta si piensas iniciar una carrera laboral en esta área y aprovechar los beneficios. Tienen algún otro consejo o experiencia propia? Coméntanos en los comentarios!